ENSAYO ACTIVIDAD 3
COVID 19
PLANTEAMIENTO
El SARS-CoV-2 (covid
19) es un tipo de coronavirus causante
de la enfermedad por coronavirus de 2019,456 cuya expansión
mundial provocó la pandemia de COVID-19.
Inicialmente fue llamado 2019-nCoV (en inglés, 2019-novel coronavirus,
‘nuevo coronavirus de 2019’) y también, ocasionalmente, HCoV-19 (en inglés, human coronavirus 2019).78 Se descubrió y se
aisló por primera vez en Wuhan, China. Se cree que tiene
un origen zoonótico,
es decir, que se transmitió de un huésped animal a uno humano.9
CARACTERISTICAS
La COVID-19 afecta de distintas maneras en función
de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas
de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los
pies
HIPOTESIS
El
covid 19 se propaga de distintas maneras hacia otras personas, por medio de
estornudos o tosidos y al tener contacto con superficies que ya fueron contaminadas
por una persona con covid.
MARCO TEORICO
En diciembre de 2019 hubo un brote epidémico de neumonía de causa
desconocida en Wuhan,
provincia de Hubei,
China; el cual, según afirmó más tarde Reporteros sin Fronteras, llegó a afectar
a más de 60 personas el día 20 de ese mes.
METODO INDUCTIVO
Las rutas de transmisión de persona a persona del agente
etiológico SARS-CoV-2 incluyen la transmisión directa por
inhalación de microgotas y aerosoles liberadas
a través de tos, estornudos, la respiración, el habla, los gritos o el canto,207071
o por contacto de las manos con superficies contaminadas, que luego tocan las
membranas mucosas orales, nasales u oculares.72
También se puede transmitir a través de la saliva, y posiblemente por la ruta fecal-oral.23
Un estudio con 2143 niños sugiere que este grupo de la población
puede ser un factor crítico en la rápida propagación de la enfermedad.
METODO DEDUCTIVO
De acuerdo con los estudio publicados
en las revistas científicas New England Journal of Medicine (el
17 de marzo de 2020) y The Lancet Microbe (2 de abril), la
persistencia en las distintas superficies es la siguiente:75
·
Papel y pañuelos de papel**: 3 horas
·
Cobre*: 4 horas
·
Cartón*: 24 horas
·
Madera**: 2 días
·
Tela**: 2 días
·
Acero inoxidable*: 2-3 días
·
Plástico de polipropileno*: 3 días
·
Cristal**: 4 días
·
Billetes**: 4 días
·
La parte de fuera de una mascarilla**: 7 días
(*) De 21º a 23º y a 40% de humedad
relativa.
(**) A 71º y a 65% de humedad
relativa.
METODO PARTICULAR
La transmisión del SARS-CoV-2 se produce mediante pequeñas gotas —microgotas de Flügge20— que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar, que al ser despedidas por un portador (que puede
no tener síntomas de la enfermedad o estar incubándola) lo que se
refiere que estamos hablando sobre la ciencia del ser humano
CONCLUSIONES
En conclusión el covid 19
es un virus que normalmente ataca tu sistema respiratorio y que existen muchas
formas de contagio y son unas formas demasiado fáciles, si no nos cuidamos
podremos contagiarnos y tener graves síntomas