Actividad 1 Segundo Parcial (Ejercicios 8,9,10,15)
EJERCICIO 8
Instrucciones. Escribe un ejemplo inmediatos y prácticos, de cambio social y la modernidad,
tratando de identificar la relación entre ambos. También, ejemplifica un cambio de la estructura
cultural del país que consideres importante.
CAMBIO SOCIAL:
Cambio social coyuntural: de una economía agrícola a una sociedad de servicios, por ejemplo.
MODERNIDAD:
La sociedad industrial requiere una concentración de población dado que el trabajo está organizado en fábricas. Las ciudades se convierten en centros de producción pero simultáneamente en los lugares de mayor consumo de bienes, servicios y energía.
CAMBIO EN LA ESTRUCTURA GENERAL DE UN PAIS (MEXICO):
Una encuesta realizada por Reforma (20.09.16), entre el 14 y 15 de septiembre, al calor de la discusión sobre los matrimonios igualitarios, ofrece unos primeros datos sobre lo que piensa la mayoría silenciosa; 78% de la misma considera que es más importante tratar a todos por igual ante la ley, respetar a todos sus derechos, que sus creencias religiosas.
EJERCICIO 9
Instrucciones. Responde y escribe tu respuesta a las siguientes preguntas
Quizás habrás escuchado las expresiones:
¡Qué feos modos tiene esa persona! o ¡No me gusta su modo de ser! o ¡Con esos modos quién puede soportar a esa persona!
1º Con estas expresiones, piensa y escribe, ¿a qué nos estaremos refiriendo?
R= Cada persona tiene sus pensamientos diferentes y su punto de vista sobre algun tema
2º Para ti ¿qué significa el concepto producción?
R= Una accion que significa que algo se esta dando mas y mas sobre eso, por ejemplo la produccion de alimentos
3º En base a las respuestas que realizaste, escribe en el espacio el significado del concepto modo de producción.
R= Fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo.
EJERCICIO 10
Instrucciones. Realiza las siguientes lecturas, subrayando con color azul las ideas principales y
en color rojo las palabras que no entendiste para que posteriormente busques el significado;
elaborando con estas últimas un glosario.
GLOSARIO:
MARXISTA: El marxismo es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista alemán, y de su compañero Friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de los avances de sus teorías. De acuerdo con Marx, el problema clave del capitalismo es que genera la explotación de los trabajadores.
DIACRONICA: De la diacronía o que tiene relación con la evolución de un hecho, fenómeno o circunstancia a través del tiempo.
EJERCICIO 15
Sebastián relacionó el conocimiento adquirido sobre los modos de producción y las nuevas
tecnologías y se planteó las siguientes preguntas:
¿Cuál es el modo de producción que tenemos actualmente en México?
- Comunismo primitivo.
- Modo de producción asiático.
- Modo de producción esclavista.
- Modo de producción feudal.
- Modo de producción capitalista.
- Modo de producción socialista.